Me costó mucho usar Twitter, lo veía un Facebook simplificado. La verdad es que no le encontré utilidad hasta que lo empecé a usar en el móvil, y es que esta red social de microblogging con una limitación de 140 caracteres por mensaje, como los SMS norteamericanos, es perfecta para este soporte. Twitter en palabras de algunos expertos es “el mensaje”, mientras que Facebook viene a ser “la comunidad”. Su objetivo es conseguir un mensaje corto, inteligente y con una gran carga reflexiva, para lanzar a tus seguidores. La paradoja de todo esto es que algo tan sencillo como conseguir un envío corto, casi un titular, puede ser algo realmente complejo, y que como vemos todos los días apenas se consigue, fracasando en su mayoría, pero merece la pena encontrarnos de vez en cuando alguna buena reflexión.
Sin ánimo de sentar cátedra de nada, si me gustaría compartir algunas observaciones de lo que para mí, y aplicando simplemente el sentido común, me resultan malos usos de esta red social, ejemplos de lo que no se debe hacer si se aplica un pequeño plan social media, ya sea para crear imagen de marca de comercios, conseguir tráfico, fidelizar clientes, atraer a personas afines, conseguir seguidores, tener amigos, y un largo etcétera.
Sigue leyendo →
Me gusta:
Me gusta Cargando...